português | español | français | català

logo

Database search

Database:
FONS
Search:
INGENIERIA DEL AGUA []
References found:
Showing:
1 .. 2   in format [Default]
page 1 of 1


1 / 2
select
print
Text complet
Bookmark and Share
Propuesta de operación mediante control pasivo del canal Xerta-Sénia / Joan Soler Guitart, Manuel Gómez Valentín, José Rodellar Benedé
Soler i Guitart, Joan


En: Ingeniería del Agua. vol. 17, núm. 1 (Març 2010), p. 69-87

Se describen las principales características del futuro Canal Xerta-Sénia, el cual destaca por tener un bombeo en cabecera como generador de transitorios dentro del canal. Se presenta el modelo matemático de simulación del flujo en lámina libre en régimen no estacionario que ha permitido proyectar las estructuras del canal necesarias para implementar el sistema de regulación denominado "control pasivo de transitorios". La propuesta de regulación tiene la particularidad de que determina algunas de las características del canal; es decir, que durante el diseño del canal se ha tenido en cuenta la forma de controlarlo. La característica constructiva más relevante que ha determinado el sistema de control ha sido la de enrasar algunas de las balsas de regulación de sector con el canal para poder dotar al canal de una mayor capacidad de laminación de perturbaciones. Se plantean tres posibles escenarios de funcionamiento del canal y se presentan las predicciones del comportamiento del canal en estos escenarios hechas por el modelo. Finalmente, se concluye que el "control pasivo de transitorios" es robusto bajo determinadas condiciones y permite la gestión del canal "a la demanda".


Matèries: Infraestructures d'aigües ; Canals
Matèries:Canal Xerta-Sénia
Àmbit:Xerta ; Sénia, la ; Sénia, riu de la
Cronologia:2010
Autors add.:Gómez Valentín, Manuel ; Rodellar Benedé, José
Accés: http://hdl.handle.net/2099/12441


Enllaç permanent a aquest registre



2 / 2
select
print
Text complet
Bookmark and Share
Variabilidad temporal en el comportamiento hidráulico del curso inferior del río Ebro / Jordi Prats Rodríguez, Josep Dolz Ripollès, Joan Armengol
Prats Rodríguez, Jordi


En: Ingeniería del Agua. vol. 16, núm. 4 (Desembre 2009), p. 259-272

La presencia de los embalses de Mequinenza, Riba-Roja y Flix en el tramo inferior del río Ebro ha dado lugar a una serie de alteraciones (reducción de la entidad y frecuencia de las avenidas, estabilización de caudales, etc.) que han favorecido el desarrollo de macrófitos sumergidos. La viabilidad diaria y anual del régimen de caudales del tramo inferior del río Ebro como consecuencia de la regulación ejercida por los embalses se analiza en este trabajo. Los principales efectos son: importantes variaciones diarias de caudal, un menor caudal los fines de semana y la estabilización de los caudales mínimos. Asimismo, se analiza la influencia de la proliferación de macrófitos en el comportamiento hidráulico del río. En el período estudiado (2000-2006) el río presentó dos tipos de comportamiento hidráulico: un comportamiento que puede considerarse como ordinario, con el cauce limpio, y otro más lento, caracterizado por menores velocidades y mayores calados para un mismo caudal. Este segundo comportamiento coincidió con épocas de sequía, con caudales bajos durante gran parte del año y proliferación de macrófitos. El paso del comportamiento lento al comportamiento ordinario se produce con avenidas importantes, que tienen el poder suficiente para arrastrar a los macrófitos.


Matèries: Rius ; Pantans ; Impacte ambiental ; Desenvolupament sostenible
Matèries:Pantà de Flix ; Pantà de Riba-roja ; Pantà de Mequinensa
Àmbit:Ebre, riu ; Flix ; Riba-roja d'Ebre ; Mequinensa - Saragossa ; Baix Cinca
Cronologia:[2000 - 2006]
Autors add.:Dolz Ripollès, Josep ; Armengol Bachero, Joan
Accés: http://hdl.handle.net/2099/10786


Enllaç permanent a aquest registre



page 1 of 1

Database  FONS : Advanced form

   
Search:
in field:
 
1     
2   
3